El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha ideal para recordar a aquellas pioneras que desafiaron las normas de su tiempo. Entre ellas destaca Nellie Bly, una reportera intrépida que, en 1889, logró lo imposible: dar la vuelta al mundo en solo 72 días, superando el récord ficticio de La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne.
En una época en la que las mujeres tenían poco acceso al periodismo y se subestimaba su capacidad para aventuras audaces, Bly no solo completó su travesía, sino que documentó el mundo con una mirada femenina y crítica, abriendo camino para las generaciones futuras.
El desafío que hizo historia
El 14 de noviembre de 1889, Nellie Bly partió de Nueva York con un pequeño equipaje y un objetivo claro: demostrar que una mujer podía viajar sola y batir récords. Su ruta incluyó:
- Cruce del Atlántico en barco.
- Escalas en Inglaterra, Francia (donde conoció a Julio Verne), Italia, Egipto, Sri Lanka, Singapur, Hong Kong y Japón.
- Regreso a EE. UU. en tren, bajo presión mediática.
Los obstáculos fueron constantes: retrasos en transportes, barreras idiomáticas y escepticismo social. Sin embargo, Bly usó cada contratiempo como material para sus crónicas, mostrando la realidad global desde una perspectiva única.
Un encuentro histórico con Julio Verne
Uno de los momentos más simbólicos de su viaje fue su visita a Julio Verne en Amiens (Francia). El escritor, sorprendido por su audacia, le expresó sus dudas: "¡No creo que lo logre en menos de 79 días!". Bly no solo lo desmintió, sino que recortó 8 días al plazo de la novela.
Legado feminista: más que un récord
El 25 de enero de 1890, Bly regresó a Nueva York como la primera mujer en circunnavegar el planeta en solitario. Su logro fue celebrado mundialmente, pero su verdadero impacto fue romper estereotipos:
- Demostró que las mujeres podían ser aventureras y periodistas de investigación.
- Inspiró a miles a seguir carreras "no tradicionales".
- Sus escritos destacaron por su enfoque social, alejándose del sensacionalismo masculino de la época.
¿Por qué recordarla en el 8M?
La historia de Nellie Bly es un recordatorio de que el feminismo también se construye con acciones disruptivas. En un mundo que limitaba a las mujeres al ámbito doméstico, ella convirtió su viaje en un acto político, probando que el talento y la valentía no tienen género.
¿Conocías esta hazaña? En los comentarios, comparte otras mujeres pioneras del siglo XIX que merezcan reconocimiento.
0 comentarios:
Publicar un comentario